Contraloría no encontró irregularidades en el Festival del Retorno de Icononzo 2024
- por Kelly Perdomo
El ente de control destacó la correcta ejecución de los recursos y la transparencia en la gestión del evento del año anterior.
La Contraloría General de la República ha emitido un informe en el que descarta la existencia de hallazgos fiscales, disciplinarios o penales en la contratación del XXXIV Festival del Retorno Icononzuno 2024. Tras una exhaustiva actuación de control fiscal, se determinó que los recursos asignados al evento fueron ejecutados de manera correcta y que el proceso contractual cumplió con todos los requisitos legales.
El convenio de cooperación, celebrado entre el municipio de Icononzo y la Corporación para la Educación, el Arte, la Cultura y el Desarrollo (CORPOHEROES), tuvo como objetivo principal el apoyo y desarrollo de las actividades culturales, artísticas y deportivas del festival.
Con una inversión total de $271.235.665 COP, el evento se llevó a cabo sin que se detectaran irregularidades de fondo.
El informe de la Contraloría señala que, si bien se identificaron aspectos susceptibles de mejora, como la falta de listados de asistencia y la ausencia de una cuenta bancaria independiente para la administración de los recursos, estas observaciones no tuvieron implicaciones legales. Se recomendó al municipio la implementación de un Plan de Mejoramiento, el cual ya fue presentado y aceptado.
El alcalde de Icononzo, Hugo Nelson Jiménez, expresó su satisfacción con los resultados de la Contraloría, afirmando que "cuando uno hace las cosas bien, cuando se actúa con transparencia, esos son los resultados".
Además, reconoció que las denuncias que motivaron la investigación fueron producto del contexto político local, pero destacó la importancia de haber despejado cualquier duda sobre la gestión de los recursos.