Paro arrocero llegó al cuarto día de bloqueos y continúan sin tener acuerdos con el Gobierno Nacional

por Kelly Perdomo

La ministra de Agricultura reconoce limitaciones en la regulación de precios, mientras productores intensifican movilizaciones en la región.

cuarto paro

El paro nacional de arroceros ha alcanzado su cuarto día, marcando una jornada de intensas movilizaciones y bloqueos en el Tolima y en otros departamentos. A pesar de las conversaciones con el Gobierno Nacional, no se ha logrado un acuerdo que satisfaga las demandas del gremio, que exige precios justos para su producto.

La Ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, respondió a los cuestionamientos sobre la falta de intervención gubernamental en la regulación de precios.

"Nosotros tenemos un régimen de libre competencia, de libre comercio, la regulación de los precios es bastante limitada. La que puede pagar más es la industria, que es la que compra el arroz. Nosotros en estos momentos no tenemos intervención", declaró Carvajalino en una entrevista con Caracol Noticias.

Sin embargo, la ministra reveló que el gobierno está estudiando la posibilidad de establecer un "régimen de libertad regulada" a través de una resolución, sujeto a condiciones de monitoreo económico.

Mientras tanto, los arroceros continuaran sus acciones de protesta en el Tolima, llevando a cabo bloqueos en los siguientes puntos:

* Vía Ibagué - Espinal, sector de Gualanday.
* Vía Espinal - Chicoral.
* Vía Honda - Mariquita.
* Vía Natagaima - Neiva, sector de Aipe.
* Cruce de Armero hacia el Líbano.
* Cruce de Armero hacia Mariquita.

Miguel Bermúdez, secretario E de Tránsito del Tolima, confirmó la continuidad de los bloqueos, haciendo un llamado a los usuarios viales a tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones. "Van a continuar los cierres viales el día de hoy", afirmó Bermúdez, quien también instó al Gobierno Nacional a resolver la problemática de fondo.

Los bloqueos han generado importantes afectaciones en la movilidad y la cadena de suministro en la región.

Los arroceros mantienen su postura de continuar con las movilizaciones hasta que el Gobierno ofrezca soluciones concretas a sus demandas, generando preocupación en la población por los impactos económicos y sociales de la protesta.