"El Gobierno Nacional debe controlar las importaciones de arroz": Fernando Borja

por Kelly Perdomo

El secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima advierte sobre pérdidas millonarias y urge a una mesa de diálogo entre productores, molineros y el gobierno para resolver la crisis del sector.

fernando boraja pago

Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario y Producción Alimentaria del Tolima, hizo un llamado urgente al Gobierno Nacional para que ejerza un control efectivo sobre las importaciones de arroz, las cuales están afectando gravemente a los productores locales. Borja destacó que la falta de regulación ha generado pérdidas de entre 2 y 3 millones de pesos por hectárea, especialmente en un momento crítico como el periodo de cosecha que actualmente enfrentan departamentos como Tolima y Huila, los más perjudicados por esta situación.

“Ellos ya tienen claro que debe haber un control por parte del gobierno nacional, de la entidad encargada de hacer estos controles, para que no entre tanto arroz. Las condiciones de almacenamiento lo han requerido, y sobre todo, estaríamos perdiendo a nuestros arroceros con muchísimo dinero”, afirmó Borja.

El secretario insistió en la necesidad de que el Gobierno Nacional se siente nuevamente en una mesa de diálogo con los representantes del sector molinero, la industria y los productores, tanto pequeños como medianos, para encontrar soluciones concretas a la crisis. Mientras tanto, desde el gobierno departamental se han implementado acciones de apoyo al sector arrocero.

Borja destacó el compromiso de la gobernadora del Tolima, quien ha liderado esfuerzos para mediar entre los diferentes actores del sector. “La gobernadora ha sido una abanderada en apoyar al sector productivo del arroz. Ya hemos hecho varias reuniones, estuvimos con la ministra en Bogotá, tuvimos una mesa de trabajo aquí en Ibagué con la viceministra”, explicó.

Además, resaltó que se ha procurado facilitar espacios de diálogo entre los molineros, la industria y los agricultores, con el objetivo de resolver los problemas que aquejan al sector. “Seguimos en la tónica de buscar los lazos y, sobre todo, la intermediación para que se solucione el problema”, agregó Borja.