Petro acusó a Andrés Pastrana de colaborar con "Papá Pitufo" y criticó la destrucción de la industria y agricultura colombiana

por Kelly Perdomo

El presidente vinculó al expresidente con el narcotraficante y denunció la desindustrialización y el abandono del campo durante décadas.

petro a pastrana

En un discurso cargado de críticas hacia figuras políticas del pasado, el presidente Gustavo Petro acusó al expresidente Andrés Pastrana de haber colaborado con el narcotraficante Diego Marín, alias "Papá Pitufo", durante la década de los 90. Además, el mandatario vinculó a Pastrana con la destrucción de la industria nacional y responsabilizó a su padre, Misael Pastrana, del declive de la agricultura colombiana.

Petro aseguró que, durante su presidencia (1998-2002), Andrés Pastrana habría facilitado las actividades delictivas de "Papá Pitufo", uno de los capos más conocidos del cartel de Cali. "Que me diga Andrés Pastrana si el señor Diego Marín no lo menciona como su ayudante en los procesos penales que han ocultado la Fiscalía General de la Nación y que no lo han puesto preso porque es el amigo del poder, el mayor contrabandista de la historia de Colombia", afirmó el presidente.

El mandatario también criticó el impacto de las políticas de los gobiernos anteriores en la economía nacional. Según Petro, la destrucción del mundo rural y la desindustrialización han sido claves en el empobrecimiento del país. "Destruyó el padre la agricultura, destruyó el hijo la industria. País sin industria y sin agricultura es un país pobre, porque la riqueza solo nace del trabajo y de la producción", señaló.

Petro recordó cómo la cultura cafetera, que sostuvo a Colombia durante el siglo XX, fue abandonada, lo que, según él, abrió las puertas al narcotráfico en regiones como Antioquia. "Cuando acabaron la cultura cafetera, no la cultura sino la producción cafetera en el viejo Caldas y el sur de Antioquia, entregaron Medellín a la mafia", afirmó.

El presidente también se refirió a la crisis política actual, criticando la inacción del Congreso y el estancamiento de las reformas propuestas por su gobierno. "Ya nos anuncian que la Constitución del 91 es letra muerta. Ya el Congreso hace huelga y no quiere aprobar las reformas. Ya se aprueban las reformas, tampoco pasan", denunció.

Finalmente, Petro hizo un llamado a la ciudadanía para recuperar el país y retomar el mensaje de las elecciones de 2022, en las que fue elegido. "El 9 de enero de 1972 se jodió Colombia y ahora la recuperamos. Depende de ustedes y de mí", concluyó.