Elecciones atípicas en Melgar encienden la lucha por el poder en el Oriente del Tolima

por Kelly Perdomo

La destitución del alcalde por doble militancia abre un nuevo capítulo en el escenario político local.

oriente tolima

La política en el Oriente del Tolima se encuentra en ebullición tras la destitución del alcalde de Melgar por parte del Consejo de Estado, fallo que ha generado un vacío de poder y ha dado inicio a una intensa carrera electoral que promete reconfigurar el panorama político de la región.

El escenario electoral se presenta complejo y con un diverso abanico de fuerzas políticas. El Partido Conservador, con el Representante a la Cámara Alejandro Martínez a la cabeza, busca mantener el control de la alcaldía, apoyándose en la base de concejales afines al gobierno saliente. Por otro lado, el Partido Liberal, liderado por el diputado Julio Morato y el alcalde del Carmen de Apicalá, Luis Ángel Gutiérrez, emerge como una alternativa fuerte, con una importante representación en el Concejo Municipal y el respaldo del exconcejal Edgar Rubiano.

A esta contienda se suman figuras como Pacho Bermúdez, exconcejal con influencia en el Concejo a través de dos aliados, y el exalcalde Gentil Gómez Oliveros, del Nuevo Liberalismo, quienes añaden aún más complejidad al panorama político.

El Concejo Municipal, con su composición fragmentada, se convierte en un espacio clave para la gobernabilidad del municipio. Las alianzas y estrategias que se tejan en la corporación serán determinantes para definir el rumbo de la administración local.

Estas elecciones atípicas tendrán un impacto que trascenderá los límites de Melgar, con la posibilidad de generar cambios en la estructura política de todo el Oriente del Tolima.