Preocupación en Fresno por falta de transporte escolar: más de 700 estudiantes afectados
- por Kelly Perdomo
Concejal Wilmar Rendón exige agilizar contratación para garantizar el acceso a la educación de niños en zonas rurales.
El municipio de Fresno, Tolima, enfrenta una crítica situación debido a la falta de transporte escolar, lo que afecta directamente a más de 700 estudiantes de zonas rurales y corregimientos distantes. El concejal Wilmar Rendón manifestó su preocupación durante una entrevista en El Noticiero Ondas de Ibagué, destacando que, a la fecha del 19 de febrero de 2025, no se ha iniciado el proceso de contratación en la plataforma del SECOP, lo que retrasaría la implementación del servicio hasta la primera semana de abril.
Fresno, con un casco urbano amplio y 87 veredas, depende en gran medida del transporte escolar para garantizar que los niños y jóvenes accedan a la educación. Sin embargo, la administración municipal ha señalado que no ha recibido los giros necesarios por parte de la Gobernación del Tolima para suplir esta necesidad. Mientras tanto, otros municipios ya han iniciado el proceso con recursos propios, beneficiando a sus estudiantes desde el inicio del calendario escolar.
El concejal Rendón hizo un llamado urgente a la administración municipal para agilizar los trámites de contratación. "Ayer recibimos en el consejo al secretario de Desarrollo Social y al jefe de Educación, el doctor Uriel Miranda, y nuestro llamado fue a que, por favor, se agilice este proceso. Los niños son los más perjudicados, y no queremos que haya deserción escolar", expresó.
La situación es especialmente crítica para los hijos de padres campesinos, quienes deben caminar hasta hora y media para llegar a sus colegios, muchas veces solos y expuestos a riesgos en el trayecto. "Hoy la lucha es para que nuestros niños vayan al colegio. Un padre campesino no puede permitirse llevar a su hijo todos los días, y menos cuando vive en zonas tan alejadas", agregó Rendón.