Justicia frena convocatoria de la Universidad del Tolima para asesores del Consultorio Jurídico

por Kelly Perdomo

El Juzgado Cuarto Administrativo suspende proceso de contratación A-2025 tras tutela de Juan Felipe Rodríguez, quien denuncia omisión del rector Omar Mejía en respetar carga académica pactada.

tolima u

En un giro judicial que expone tensiones internas en la Universidad del Tolima, el Juzgado Cuarto Administrativo ordenó este martes la suspensión inmediata de la convocatoria para contratar catedráticos del Consultorio Jurídico (semestre A-2025), tras una acción de tutela interpuesta por el abogado Juan Felipe Rodríguez, exasesor de la institución.

La medida provisional protege los derechos de cuatro profesionales que, según el fallo, tenían una "confianza legítima" para continuar en sus roles durante 2025 bajo el Acuerdo 8-14 de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes, emitido el 6 de noviembre de 2023.

Rodríguez, reconocido por su labor docente y avalado por el Consejo Municipal de Ibagué y la Asociación de Facultades de Derecho (ACOFADE), explicó a los medios: "La universidad pactó asignarnos una carga académica para seguir trabajando hasta diciembre de 2025. Sin embargo, el rector Omar Mejía omitió emitir la resolución que materializaba ese acuerdo, y en su lugar, lanzó una convocatoria que nos excluye ilegalmente".

En noviembre de 2023, la Facultad aprobó por escrito vincular a los asesores del Consultorio Jurídico incluyendo a Rodríguez para el periodo 2025, reconociendo su trayectoria desde 2021, pese al documento, la Rectoría no emitió la resolución administrativa requerida, dejando en el limbo a los cuatro profesionales.

El 23 de enero, la universidad publicó la convocatoria A-2025 para "catedráticos" del Consultorio, abriendo sus cargos a nuevos aspirantes.

El juzgado determinó que la convocatoria viola el principio de confianza legítima, ya que los asesores tenían expectativas jurídicas protegidas tras el Acuerdo 8-14. "Es un proceso espurio que desconoce normas universitarias y nacionales. La justicia nos da la razón, pero seguimos en incertidumbre, afirmó Rodríguez.

Ahora, el tribunal tiene 10 días para emitir un fallo de primera instancia (previsto para el 25-26 de febrero), donde se definirá si la Universidad del Tolima deberá:

- Restituir a los asesores bajo los términos del Acuerdo 8-14.
- Anular definitivamente la convocatoria A-2025.
- Exigir al rector Omar Mejía que formalice la resolución pendiente.

Mientras la Universidad del Tolima no se ha pronunciado sobre el fallo, Rodríguez enfatizó: "Esto no es solo por nuestros empleos. Es por la estabilidad laboral de todos los docentes y el respeto a los procesos académicos. Esperamos que el rector rectifique".