Diputada Mora rechazó declaraciones misóginas y homofóbicas del concejal en Honda

por Kelly Perdomo

La asambleista hizo un llamado a la Asamblea Departamental para condenar actos de discriminación y violencia de género en el municipio.

duo

La diputada del Partido Conservador, Carolina Mora, se pronunció enérgicamente contra los comentarios misóginos y homofóbicos realizados por el concejal Armando Iglesias en el municipio de Honda, Tolima, dirigidos hacia la gerente del Hospital San Juan de Dios, Carmen Patricia Henao. Mora calificó las declaraciones como inaceptables y reiteró la importancia de promover el respeto por los derechos de las mujeres en todos los escenarios de liderazgo.

“Como diputada del Partido Conservador, hemos hecho un pronunciamiento desde esta curul para rechazar todos los actos de discriminación de género presentados en el municipio de Honda, Tolima, donde un concejal ha hecho comentarios inadecuados contra la gerente del Hospital de Honda”, expresó Mora.

La diputada señaló que, desde la Asamblea Departamental, se ha hecho una petición respetuosa para condenar cualquier tipo de violencia contra la mujer, ya sea por su ideología, pensamiento, sexualidad u otros aspectos que forman parte de su vida privada. “Debemos respetar la dignidad de todas las personas, especialmente en escenarios de liderazgo donde las mujeres enfrentan múltiples desafíos”, agregó.

Mora también hizo un llamado a la Comisión de Equidad Legal para la Mujer, instando a la Asamblea Departamental a promover el respeto por los derechos de las mujeres tanto en espacios públicos como privados. “Es fundamental que, como institución, fomentemos una cultura de respeto y equidad, rechazando cualquier forma de discriminación o violencia de género”, afirmó.

El caso ha generado indignación en la comunidad de Honda, donde se exige una rectificación pública por parte del concejal Iglesias y medidas concretas para garantizar que este tipo de incidentes no se repitan. La diputada Mora reiteró su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y aseguró que seguirá trabajando para que el Tolima sea un territorio libre de discriminación y violencia de género.

“Este tipo de actos no pueden quedar en la impunidad. Debemos avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva, donde el respeto y la dignidad sean pilares fundamentales”, concluyó la diputada.