Gobernadora del Tolima defiende nombramiento de Zapateiro como asesor de seguridad

por Kelly Perdomo

Adriana Magali Matiz asegura que su decisión busca fortalecer la política de seguridad en el departamento, ante la presencia de grupos armados ilegales.

defiende a zapa

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, salió al paso de las críticas generadas por los recientes cambios en su gabinete, especialmente por el nombramiento del general (r) Eduardo Zapateiro como asesor en temas de seguridad. La mandataria defendió su decisión, argumentando que la seguridad es una de sus principales prioridades en un contexto marcado por la presencia de disidencias de las FARC en el sur y suroriente del departamento, así como la posible incursión del ELN en el norte del territorio.

"Hice un cambio en mi gabinete departamental y designé a mi nuevo secretario de Seguridad y Convivencia, pero además de eso, quise asesorarme con quienes saben de seguridad en este país", expresó Matiz durante una rueda de prensa.

Sobre la designación del general Zapateiro, excomandante del Ejército Nacional, la gobernadora aseguró que se trata de una estrategia para fortalecer la política de seguridad en el Tolima. "Algunos viven en un mundo paralelo y de paranoia constante. Ya están especulando locas teorías, teorías conspirativas, de que queremos poner bravo al presidente Petro, de que estamos preparando un golpe blando, un golpe verde, un golpe zapote. ¡Qué cosa más absurda!", enfatizó.

Matiz dejó claro que la llegada de Zapateiro responde a la necesidad de contar con una estrategia sólida en materia de seguridad. "Nosotros lo que queremos hacer con el general es simplemente tener una estrategia seria en esta segunda fase del gobierno en materia de seguridad. Para mí es un honor y un orgullo decir que lo tengo a él a mi lado y que me va a asesorar en este tema", agregó.

La gobernadora también anunció la implementación del Plan Regional de Seguridad 2.0, denominado Ciberterritorio, el cual tendrá un enfoque en tecnología para contrarrestar las acciones de los grupos armados ilegales. "No podemos permitir que los bandidos tengan tecnología y ataquen nuestras estaciones y comunidades, mientras el Estado permanece con los brazos cruzados", señaló.

Matiz recalcó que su administración está comprometida con garantizar la seguridad de los tolimenses y que las decisiones tomadas buscan enfrentar de manera efectiva los desafíos que representan los grupos armados en la región. "Estamos trabajando para proteger a nuestra gente y construir un Tolima más seguro. Ese es nuestro compromiso", concluyó la mandataria.