Rectores y padres de familia se oponen a la propuesta de clases virtuales como alternativa ante la falta de transporte escolar
- por Mariana Gaviria
Según la comunidad, el mandatario adoptaría como solución temporal las clases en línea mientras se resuelve dicha problemática.
La comunidad melgarense enfrenta una grave crisis educativa, ya que más de 3.500 estudiantes se han visto afectados por la falta de transporte escolar. Esta situación ha generado descontento entre los padres de familia, quienes exigen una solución inmediata.
El concejal de oposición, Sebastián Barbosa, expresó su apoyo a los padres afectados y criticó la gestión del alcalde, quien, según Barbosa, ha fallado en ofrecer respuestas efectivas. "Es inaceptable que el alcalde se limite a culpar al gobierno departamental y nacional, cuando lo que se necesita son soluciones concretas," afirmó el concejal.
Los rectores de las instituciones educativas del municipio y los padres de familia rechazan las clases virtuales como medida temporal ante la falta de transporte escolar. Esta medida ya había sido implementada por el alcalde Rodrigo Hernández el año anterior, debido a la misma problemática.
"Muchas familias tienen varios hijos y solo un teléfono móvil o una computadora, lo que hace imposible que todos los niños puedan estudiar al mismo tiempo," explicó el concejal, quien reiteró su llamado a las autoridades departamentales y municipales para que trabajen juntas y encuentren una solución viable, especialmente para aquellos en zonas rurales, donde el acceso a internet y los recursos tecnológicos son limitados.
El martes 28 de enero, los padres de familia organizaron un plantón para exigir la restitución del servicio de transporte. Durante el acto, el alcalde se comprometió a buscar alternativas, como reducir los costos con empresas privadas, para garantizar el traslado de los estudiantes de la zona rural. Sin embargo, hasta el momento, los niños aún no tienen acceso al transporte escolar.