Gobernadora lanza incentivos y apuesta por una IA para mejorar desempeño en pruebas saber
- por Kelly Perdomo
Viajes de grado y una innovadora herramienta de inteligencia artificial son las apuestas de la Gobernación para impulsar los resultados de las Pruebas Saber 11.
En una visita al municipio de Villahermosa, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, anunció un ambicioso plan para impulsar a los estudiantes de último grado a obtener los mejores resultados en las Pruebas Saber 11.
La estrategia incluye atractivos incentivos, como viajes de grado para los estudiantes con los puntajes más altos, y la incorporación de inteligencia artificial (IA) para personalizar el aprendizaje.
La propuesta de la mandataria busca no solo mejorar el desempeño académico de los estudiantes, sino también brindarles mayores oportunidades de acceso a la educación superior.
El plan incluye la implementación de una herramienta de IA que permitirá identificar las fortalezas y debilidades de cada estudiante en las diferentes áreas evaluadas por el ICFES.
“Realizaremos una prueba con IA que permitirá identificar las habilidades y debilidades de cada estudiante”, explicó Andrés Bedoya, secretario de Educación del Tolima. "Esta información será compartida con los docentes, quienes podrán trabajar directamente en fortalecer las áreas de mejora”.
Bedoya aclaró que la IA no reemplazará a los docentes, sino que será una herramienta complementaria para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Además, se continuarán realizando simulacros presenciales como parte de la preparación para el examen.