Millonaria inversión para los hospitales de Mariquita y Villahermosa

por Kelly Perdomo

La Gobernadora entregó obras por $9.900 millones y anunció nueva dotación.

hospitales villa

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, entregó importantes obras en los hospitales de San Sebastián de Mariquita y Villahermosa, con una inversión que asciende a los $9.900 millones.

En Mariquita, se inauguraron las nuevas instalaciones de hospitalización e internación, con una inversión de $5.032 millones, que incluyen equipos biomédicos de última tecnología por $900 millones.

La mandataria se comprometió a financiar la dotación para el servicio de imagenología.

En Villahermosa, se entregó la nueva sala de urgencias del hospital Ismael Perdomo, con un costo de $5.200 millones, y una ambulancia medicalizada por $275 millones.

Matiz anunció la próxima compra de equipos biomédicos para complementar la dotación del hospital.

En el hospital San José de San Sebastián de Mariquita, la inversión se centró en la modernización de la infraestructura hospitalaria. Se construyeron nuevas instalaciones para hospitalización e internación, equipadas con tecnología de punta para brindar un servicio de salud más humanizado y eficiente.

Esta obra, que tuvo un costo total de $5.032 millones, fue iniciada durante la administración del exgobernador Ricardo Orozco y finalizada recientemente.

Además de la infraestructura, se realizó una importante inversión en equipos biomédicos de última generación. Con un costo cercano a los $900 millones, estos equipos permitirán realizar diagnósticos más precisos y ofrecer tratamientos más efectivos a los usuarios del hospital. La gobernadora Matiz destacó que esta adquisición representa un avance significativo en la calidad de la atención médica en la región.

En Villahermosa, la inversión se destinó a la construcción de una nueva sala de urgencias en el hospital Ismael Perdomo. Con un costo de $5.200 millones, esta moderna infraestructura permitirá atender de manera más eficiente las emergencias médicas y mejorar la capacidad de respuesta del hospital.

Adicionalmente, se entregó una ambulancia medicalizada por un valor de $275 millones para facilitar el traslado de pacientes que requieren atención especializada.