Más de 30 mil personas sin gas domiciliario en el norte del Tolima
- por Kelly Perdomo
Servingas incumplió la promesa de restablecer el servicio en 48 horas y la crisis se agudiza.
La falta de gas domiciliario en los municipios de Falan, Palocabildo, Casabianca y Villahermosa en el norte del Tolima ya completa seis días, generando una grave crisis que afecta a más de 30 mil personas. A pesar de que la empresa Servingas, responsable del suministro, aseguró que la suspensión solo duraría 48 horas, la situación continúa sin resolverse, provocando indignación y preocupación entre los habitantes y autoridades locales.
Al parecer, la interrupción se debe a la falta de pago de Servingas a la empresa Alcanos, encargada de suministrarle el gas. Esta situación ha generado una cadena de consecuencias que afecta principalmente a los usuarios, quienes han visto interrumpidas sus actividades cotidianas y económicas.
Los alcaldes de las diferentes poblaciones que están afectadas han alzado la voz y han entregado detalles preocupantes.
Forney Munevar alcalde de Falan, denuncia que Servingas ha ignorado los múltiples requerimientos de pago de Alcanos, a pesar de que los usuarios han cumplido con sus obligaciones. "No entendemos por qué Servingas no se ha puesto al día con sus pagos, adeudando cerca de 362 millones de pesos", señaló el alcalde.
Por su parte William Cardona Orozco, alcalde de Casabianca advierte sobre el grave impacto social de la falta de gas, con restaurantes y cafeterías cerradas y familias sin poder cocinar. "El tema se está poniendo de castaño oscuro", afirmó, destacando la afectación al turismo y la economía local. Igualmente señalando que la problemática de esta empresa radica al parecer en problemas entre los socios y dinero que no permite avanzar.
El alcalde de Palocabildo, Leonardo Maldonado, informó que su municipio es el más afectado, con más de 10 mil personas sin gas. "Son más de 30 mil personas afectadas en los cuatro municipios", precisó, haciendo un llamado a la Superintendencia de Servicios Públicos para que intervenga y ayude a solucionar la crisis. Además al igual que los otros mandatarios se refirió al apoyo que están recibiendo por parte de la gobernación del Tolima al igual que el del diputado Juan Guillermo Beltrán para gestionar una reunión con el Contralor delegado.
Ante la falta de respuesta de Servingas, los alcaldes han buscado el apoyo de la Gobernación del Tolima y la Superintendencia de Servicios Públicos para encontrar una solución definitiva a esta problemática que afecta a miles de personas en el norte del departamento. Se espera que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para restablecer el servicio y garantizar el bienestar de la comunidad.