“Aquí no solo hay acoso laboral, también amenazas y extorsión”: Directivo de la CUT denuncia la grave situación en Tolima

por Kelly Perdomo

El directivo alerta sobre el creciente acoso y las amenazas que enfrentan los docentes en varias instituciones educativas.

acoso laboral

En una contundente declaración, el directivo de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en el departamento del Tolima, Efraín Sánchez, denunció el creciente acoso laboral y las amenazas que enfrentan los docentes en diferentes instituciones educativas de la región. El líder sindical advirtió sobre la gravedad de la situación, que incluye extorsiones y persecuciones laborales, particularmente por parte de algunos rectores.

“Aquí no sólo hay acoso laboral, sino que se suman otros ingredientes como las amenazas y las extorsiones. Tenemos a muchos profesores en todo el Tolima amenazados, extorsionados y acosados laboralmente por algunos rectores. No son todos, debo aclarar, pero hay quienes aún manejan a los docentes como si estuviéramos en otra época”, expresó el directivo.

El líder de la CUT también criticó la ineficacia de los mecanismos actuales para proteger a los trabajadores del sector educativo, afirmando que los casos de acoso laboral, se remiten al comité de convivencia laboral y luego a la Procuraduría, pero sin resultados concretos. “Todo eso pasa al comité de convivencia y luego a la Procuraduría, pero ahí no se resuelve nada. El maestro sigue enfrentando estas situaciones y, en muchos casos, se ve obligado a ser sumiso ante algunos rectores que viven en otro universo”, añadió.

Ante este panorama, la CUT hizo un llamado respetuoso a las autoridades para que se establezcan nuevos mecanismos y se reglamente de manera más efectiva, a fin de ofrecer una defensa sólida a los trabajadores: “Es urgente que se mejore la reglamentación para que los docentes tengan una protección real y efectiva frente a estos abusos”.

La situación expuesta por el directivo de la CUT refleja una problemática preocupante en el sector educativo del Tolima, donde los maestros, además de enfrentar los desafíos de su profesión, deben lidiar con condiciones laborales adversas que afectan su bienestar y seguridad.