Mujer trans lucha contra el sistema de salud para realizar el cambio de género en el Tolima

por Kelly Perdomo

La activista denuncia obstáculos en el acceso a atención médica para cambio de sexo y afirma que los médicos no saben como atender a un paciente trans en el Tolima.

mujer trans

Johanna Garzón, activista trans de 30 años, ha compartido su angustiosa experiencia al intentar acceder a los servicios de salud necesarios para su cambio de género. Desde hace cinco años, Garzón ha enfrentado múltiples obstáculos con la nueva EPS, lo que ha dificultado su acceso a hormonas y atención médica especializada en Ibagué.

A pesar de múltiples remisiones a urólogos y endocrinólogos en la ciudad, Johanna asegura que los médicos no están capacitados para atender adecuadamente a personas trans. "He sido remitida a varios especialistas, pero ninguno me ha orientado ni me ha ofrecido el tratamiento que necesito", expresó.

Garzón relató que, tras años de lucha, logró una remisión al Hospital San José de Bogotá, donde se le indicó que recibiría la atención necesaria. Sin embargo, el proceso ha sido frustrante, ya que ha enfrentado constantes reenvíos y falta de comunicación entre las instituciones de salud.

"Lo único que quiero es que me envíen al Hospital San José Centro, donde puedo ser valorada por un equipo médico especializado que me apoyará en el proceso de cirugía. No puedo seguir siendo enviada a lugares donde no se realizan estas intervenciones", implora Johanna.

La activista destaca que, aunque se han ganado derechos fundamentales para la comunidad trans desde 2019, la implementación sigue siendo un desafío. "Estamos viendo cómo nuestros derechos son vulnerados, y esto no puede continuar. He luchado sola en muchas ocasiones, pero sigo firme en mi objetivo", afirmó.

Johanna también mencionó que la falta de apoyo y cohesión dentro de la comunidad trans en Ibagué ha hecho su lucha aún más difícil. "En Bogotá, la red trans es más unida y se apoyan mutuamente. Aquí, la desunión dificulta nuestro avance", señaló.

A través de un llamado a la comunidad, Garzón busca visibilizar su situación y la de muchas personas trans que enfrentan obstáculos similares. "Quiero que esto se haga público, que la nueva EPS comprenda que están vulnerando nuestros derechos. Estoy decidida a seguir luchando por lo que es justo", concluyó.