¡Pilas! Chance ilegal se apodera de los municipios en el Tolima

por Natalia Gutiérrez

Al parecer bandas delincuenciales estarían detrás de estas ventas que se llevan el 60% de los recursos destinados para la salud en la región.

Chance iletal

Los juegos de azar son una cotidianidad en la vida de los colombianos, sin embargo, uno de los más famosos y usados por la comunidad son los chances; es así, que delincuentes han sacado provecho y robado a los territorios con el chance ilegal, afectando directamente los recursos que se giran a la salud de los tolimenses.

Alexander Castro, gerente de la Lotería del Tolima, en dialogo con las noticias de Ondas de Ibagué, entregó detalles de la situación que afecta la mayoría de municipios en el departamento  e indicó  que este desvía el 60% de los recursos de salud en la región, concentrándose en  algunas poblaciones como Fresno, Mariquita, Honda, Armero Guayabal, El Espinal, Chaparral y Rioblanco, dejando pérdidas anuales entre 15.000 y 20.000 millones de pesos para los fondos destinados a la salud de los tolimenses.

"Los alcaldes solicitan la construcción de hospitales, más centros de salud y financiamiento adicional, pero debemos coordinar esfuerzos para combatir estas bandas delictivas arraigadas en algunos municipios", indicó el gerente de la lotería.

Finalmente, Castró indicó que esto es un flagelo que se camufla en diferentes modalidades, llegando a los territorios de manera constante, por lo que señaló que ya se están articulando acciones para poder mitigar estos hechos delictivos que estarían organizados por bandas delincuenciales en los territorios.

"Hemos iniciado reuniones con la Policía y la Fiscalía para implementar un plan de judicialización contra estas organizaciones criminales, y en colaboración con Gana Gana, llevamos a cabo campañas para concienciar a la población sobre el daño que causa al Tolima apostar ilegalmente", finalizó Castro.