¡Ojo! No se intoxique durante el fin de año en el Tolima

por Natalia Gutiérrez

La secretaría general de la Gobernación del Tolima hizo el llamado a la población a estar atenta a cualquier hecho que se pueda registran y tener extremo cuidado a la hora de consumir licor o comidas.

Intoxicados fin de año

Llegó el último fin de semana del año 2023 y con él las autoridades entregan una serie de recomendaciones con el fin de evitar que se presenten hechos lamentables en el territorio tolimense.

Es así, que la secretaria General del departamento, Martha Palacios, se ha unido a las distintas autoridades del Tolima en los llamados a los tolimenses para que pasen una celebración de fin de año en paz y tranquilidad, teniendo en cuenta que se pueden presentar diferentes afectaciones no solo relacionadas con violencia, sino en alimentación y personas lesionadas con pólvora.

Es así, que Palacios ha sido enfática en el cuidado que las familias deben tener durante este último fin de semana de celebración, para pasar unas fiestas en paz y felicidad.

“Queremos invitar a todos los tolimenses a que disfrutemos de estas fiestas de fin de año en total armonía, siguiendo recomendaciones especiales, sobre todo a los padres, prohibiendo el uso de la pólvora por menores de edad. Recordamos que ya se registran más de 30 personas quemadas en el departamento, y 5 de ellas son niños. Cualquier menor quemado con pólvora será puesto bajo protección del ICBF”, indicó la jefa de la cartera general.

Además, teniendo en cuenta los hechos que se han registrado como riñas y muertes a causa de la ingesta de licor, la funcionaria extendió la invitación a todos los adultos para evitar mezclas mortales como el licor y la gasolina, así como su combinación con la pólvora, teniendo en cuenta que la cifra de hechos violentos ha sido relacionada con licor, por lo que pidió conciencia a los tolimenses.

“Queremos que este año la celebración de fin de año en nuestro departamento esté enmarcada en la buena convivencia, en la cultura ciudadana y en la seguridad y bienestar de todos los habitantes del Tolima”, finalizó la funcionaria Palacios.