¡Lamentable! Más de 3.000 niños dejaron las aulas en el Tolima en 2023

por Natalia Gutiérrez

La deserción escolar afectó especialmente el sur del departamento según lo indicó el secretario de Educación Departamental.

niños colegios

Avanza el año 2023 y el calendario escolar sigue su curso, es por eso, que desde la Secretaría de Educación Departamental se entregó un balance sobre los principales hechos realizados durante este Gobierno, con los proyectos en ejecución, las estrategias de permanencia, como el programa de alimentación escolar, el transporte escolar donde se atendieron alrededor de 15.000 niños y niñas en todo el departamento, en 42 municipios de los 46 que se encuentran administrando con un balance positivo.

"Iniciamos nuestra campaña de la matrícula, tuviéramos nosotros con nuestros niños y niñas, los padres de familia, para avanzar en la prematrícula que se hizo el mes anterior. Y ya en estos días iniciamos ya la matrícula como tal, es donde les pedimos a todos los padres de familia, a los niños y niñas que se inscriban lo más pronto posible para que el próximo año, cuando inicie el calendario escolar que arrancaría el 15 de enero para los docentes, directivos docentes y el 22 para nuestros niños y niñas que ya tengamos el mayor número de niños matriculados en el departamento y esto permite poder avanzar en la planeación y en lo que se requiera para el año 2024", expresó Julián Fernando Gómez, secretario de Educación del Tolima. 

Señaló Gómez, que se tiene una estrategia para dialogar con alcaldes en la primera semana de diciembre, teniendo en cuenta que se dejan planteados los lineamientos a seguir en el año escolar entrante, teniendo en cuenta que son estos los que garantizarán acciones como servicio de transporte escolar y alimentación para los menores.

 

Finalmente, en el programa de alimentación escolar ya van avanzando con las solicitaciones, se están haciendo todos los estudios previos, los estudios del mercado para poder dejar esta licitación avanzada ya en pliegos para que sea adjudicado en enero y no haya ningún inconveniente en torno a la atención desde el primer día de clase.

"Ya nosotros arrancamos la prematricula el 16 de noviembre, la primera semana de diciembre ya estaríamos en las matriculas oficiales", finalizó el jefe de la cartera.