Concesionaria APP Gica responde ante grietas en el viaducto Cocora

por Natalia Gutiérrez

Ante las grietas evidenciadas en videos de usuarios en redes sociales, los directivos de la concesión responden y afirman que es algo normal de la estructura.

Puente Cajamarca

La Concesionaria APP- GICA S. A. a cargo del proyecto de Concesión vial Segunda Calzada Ibagué- Cajamarca y sistema vial Girardot - Ibagué - Cajamarca, emitió un comunicado en el que aclara a la opinión pública información sobre el video que se encuentra circulando en redes sociales sobre el Puente Álvaro Mutis Jaramillo, donde se evidencian grietas en el mismo.

Según la consecionaria, este corresponde a una junta de construcción en el sector donde se encuentran las vigas apoyadas. 

“El Puente Álvaro Mutis Jaramillo, tiene longitud de 933 metros, es de tipología mixta, es decir, es la unión entre varias secciones de Puentes de vigas postensadas y dovelas sucesivas, especialmente el tramo que registra el video, es un tramo de vigas postensadas en el cual una viga se apoya sobre la otra en tipo ménsula. Al ser dos elementos independientes, quedan estos espacios, entre los cuales se colocan neoprenos que están considerados desde el diseño y la construcción, cumpliendo en todo momento con las especificaciones técnicas aplicables. 

En general, por la gran longitud del puente, estas estructuras se construyen con métodos que permitan movimientos durante la construcción y su vida útil”. Señala parte del comunicado.

Finalmente, exponen que no se trata de ningún daño en la estructura por lo que hacen un llamado a la calma a cada uno de los usuarios que por allí transitan. 

“Lo registrado en el video, NO corresponde a un fracturamiento de la viga, sino a los métodos concebidos responsablemente desde los diseños y que se materializaron en la construcción.
Por lo expuesto, se informa que la estructura se encuentra en óptimas condiciones de estado, funcionalidad y operatividad”, indicó el documento.