¡Amenaza bíblica llega al Tolima!

por Natalia Gutiérrez

La langostilla roja es una peligrosa especie invasora que amenaza cultivos, especies nativas y hasta la economía de la región.

Langosta malosa

 

Una nueva alerta se dio a conocer en las últimas horas debido a la presencia de la Langostilla Roja en el Tolima, la cual tiene en alerta a sus habitantes; pues, aunque no son nativas en el país ni el departamento, éstas se adaptan con facilidad causando daños que afectan la vida de los ecosistemas, especies nativas e incluso la economía local.

Es así, que desde Cortolima se trabaja en la campaña 'Se Busca', que tiene como objetivo que los tolimenses reporten a la línea 316 4476132 si llegan a ver esta especie.

“Adelantamos esta campaña para que la población conozca las características de este animal denominado como Langostilla Roja que mide aproximadamente de 10 a 20 cm. Es muy similar a la langosta de mar, tiene tonos rojizos y cafés grisáceos” afirmó Yudy Alzate, profesional de la Subdirección de Planificación Ambiental y Desarrollo Sostenible de Cortolima.

El Procambarus Clarkii, como es conocido por su nombre científico, habita lagunas, ríos, humedales, zonas inundables, cultivos y se moviliza con facilidad por la tierra. La presencia de este animal afectaría negativamente la fauna acuática y la estabilidad del suelo ya que realizan excavaciones para anidar.

Finalmente, piden que en caso de verla, no se debe tocar y por el contrario si debe reportase a Cortolima vía WhatsApp al 316 4476132.