¡Crisis! Más de dos dias sin atención hospital de Roncesvalles

por Natalia Gutiérrez

La situación es crítica y la comunidad entre lágrimas acusa al alcalde de la población , afirmando que en dos años sólo ha girado 30 millones de pesos a la entidad.

El hospital

Durante varias semanas se ha hablado sobre la situación financiera que atraviesa el hospital Santa Lucía del municipio de Roncesvalles, debido a diferentes deudas que tienen las EPS con la entidad. 

Ante esto, en las últimas horas se conoció un documento en el que el personal del centro asistencial indicaba que harían un alto en la prestación de diferentes actividades debido a la falta de pagos afectando así la atención de quienes lo requieren.

Es así, que desde el pasado sábado se hizo el cese en las actividades asistenciales de la entidad lo que ha causado temor en la población que requiere de dichos servicios.

"Se radicó ante la gerente del hospital un documento por parte de los trabajadores donde suspenden la jornada laboral ante la ausencia de pago. Tengo conocimiento que la gerente ha estado muy pendiente de todos los procesos", expresó Yenni Liced Suárez, presidenta de la red nacional de mujeres políticas.

“Por medio de la presente el gremio asistencial del hospital Santa Lucía Roncesvalles-Tolima, nos dirigimos a usted con el fin de informarle la suspensión de servicios asistenciales con cláusula indefinida a partir del día 26/Agosto/2023 hora: 07:00 am (servicios de consulta externa, farmacia, medicina general; odontología, vacunación, laboratorio clínico, servicio de referencia, servicios generales) quedando disponible el servicio de URGENCIAS en disposición de urgencias vitales (triage I-II), no se prestará servicios triage III, como es de conocimiento la crisis asistencial y financiera en la cual se encuentra inmersa nuestra institución de salud y la falta de pagos con aproximación a dos meses relacionados a la prestación de servicios asistenciales y administrativos que cumple cada funcionario, es de usted obligación como funcionaria a cargo de la E.S.E brindar el pago oportuno de cada trabajador, ante situación actual se vulneran derechos laborales (sueldo laboral del cual dependen muchos núcleos familiares)”, señaló el documento dirigido a la gerente de la entidad.

Ante esto, las noticias de Ondas de Ibagué consultaron con la gerente del hospital, Diana Arcos, quien nos entregó detalles de la situación y los hechos que se vienen presentando en la entidad.

“Desde el día viernes el equipo asistencial manifestó que haría un alto a las actividades debido a la situación que atraviesa el hospital teniendo en cuenta que se les adeuda el mes de julio,sin embargo, hemos hablado sobre la situación teniendo en cuenta que si esto continúa puede ser mucho peor para el hospital ya que esto se debe a unos procesos jurídicos que se vienen presentando desde años atrás por una suma cerca a los mil millones de pesos, cifra bastante alta para la entidad", señaló Diana Arcos gerente del hospital. 

Sin embargo, señaló que son 35 personas las que decidieron hacer este alto en sus actividades por lo que se están buscando alternativas que permitan solventar está situación que afecta la prestación de los servicios de salud en el municipio, expuso Arcos. 

Yenni Liced Suárez, presidenta de la red nacional de mujeres políticas.