Inicia la etapa de postulaciones para encontrar la nueva ganadora del premio "A la mujer"
- por Ondas de Ibagué
Este galardón se ha entregado por más de 30 años reconociendo aquellas mujeres que son lideres en sus comunidades y territorio. Las nominadas pueden ser de cualquier parte del país y tendrán plazo de postularse hasta el próximo 3 de noviembre.
Durante más de tres décadas, Cafam y el Premio Cafam a la Mujer se han encargado de exaltar la labor de aquellas mujeres que son líderes en sus comunidades y territorios. Desde ya, inicia su etapa de postulaciones para encontrar a la próxima ganadora de este galardón.
Este año, la versión es especial ya que el Premio quiere dar Gracias a Ellas, que son ejemplo de amor, convicción, coraje, respeto, valentía, disciplina y que trabajan sin descanso para transformar sus entornos y para que Colombia sea un mejor país.
“Es un honor que en el 2024 celebremos los 35 años del Premio Cafam a la Mujer. Ha sido un largo tiempo cargado de historias llenas de poder, vigor, dignidad y resultados tangibles, en la que millones de mujeres han demostrado su dedicación y pasión para cambiar la vida de los más vulnerables y olvidados. Es nuestro compromiso seguir presentando el gran trabajo que hacen y reconociendo sus logros públicamente” comentó Luis Gonzalo Giraldo Marín, director Administrativo de Cafam.
Durante toda la historia del Premio, se ha logrado honrar la labor de miles de mujeres, 5.474 postuladas, 759 finalistas, 34 mujeres ganadoras y 30 como el mayor número de departamentos participantes del país. Estas cifras seguirán creciendo año tras año porque en Colombia continúan creciendo las obras sociales.
Y en esta búsqueda incansable de mujeres que transforman sociedad, se encuentran las Cajas de Compensación Familiar y los Clubes Rotarios de cada región, por eso estarán atentos a recibir las inscripciones de las candidatas que lideran proyectos sociales en todo el país.