Sujetos haciéndose pasar por disidencias de las FARC intentaron extorsionar a personal de ambulancia en Ibagué

por Daniel Garcia

El alarmante caso se presentó el fin de semana y se trataría de la modalidad de falso servicio.

haciendose pasar

Durante el fin de semana se presentó un nuevo caso en modalidad de intento de extorsión en la ciudad de Ibagué, el cual involucró al personal de ambulancias de esta capital, a quienes les solicitaron un falso servicio en zona rural.

Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, indicó que los delincuentes pidieron un vehículo para desplazar a una ciudadana aparentemente en condición de discapacidad.

“El fin de semana llaman a personal de ambulancia a un falso servicio, solicitando una atención a una personas discapacitada para que sea traída a Ibagué a unas terapias y la tripulación se dirige a la Vereda el Cural, donde cuando se encuentran en el sitio vuelven a llamar para ver si están en el lugar y la tripulación confirman que sí”.

Según Ospina, al conocer que la ambulancia está en la zona, proceden a llamar a la empresa y/o propietarios de la misma, con el fin de avisar que secuestrarán a la tripulación y exigen suma de dinero para su liberación, el cual no se logró llevar a cabo.

“Nuevamente se comunican con el personal de las empresas a decirles que la ambulancia va a ser retenida y que la tripulación van a quedar retenidos hasta que les consignen un millón de pesos vía Nequi, una vez se conoce esto nos articulamos con Policía Metropolitana, Secretaría de Gobierno y Gaula iniciando la búsqueda y encontrándolas sin afectaciones a su salud y sin haber compromiso del dinero”.

Finalmente, acotó que no se tenía registro de un caso similar, por lo que hace el llamado a la ciudadanía y especialmente a las tripulaciones de ambulancias de la ciudad para evitar ser víctimas de estos hechos.

“Es el primer caso y lo que llama la atención es que se identifican como disidencias de las FARC, una vez se está haciendo las investigaciones por el Gaula y al devolver llamadas a estos números ya no están en servicio y los apagan, lo que empieza a afectar al sector de salud al exponerse a posibles casos de extorsión”.