Inestable: sigue salida de gases y ceniza en el volcán Nevado del Ruiz
- por Natalia Gutiérrez
Las anomalías térmicas persisten al fondo del cráter según Jhon Makario, director de Geoamenazas, quien explicó la situación actual del volcán
La actividad sísmica asociada a fracturamiento de roca en el interior del edificio volcánico presentó disminución en el número de sismos y energía sísmica liberada en comparación al día anterior.
Según el Servicio Geológico Colombiano, este tipo de sismicidad se mantuvo localizada principalmente al suroccidente del edificio volcánico, a una distancia entre 3 y 5 km del cráter Arenas, con profundidades que oscilaron entre 3 y 4 km. La máxima magnitud registrada fue de 1,2, correspondiente al sismo registrado el 15 de mayo a las 10:54 p.m., localizado a 4 km al suroccidente del cráter Arenas y a una profundidad de 4 km, aproximadamente.
En cuanto a la sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, esta incrementó en el número de eventos registrados y disminuyó en la energía sísmica liberada respecto al día anterior.