Productos como el arroz con mayormente afectados a pesar de encontrarse en sectores planos de la región.
- por Natalia Gutiérrez
No hay tregua para los productores en el departamento del Tolima, debido a las fuertes lluvias que siguen causando estragos en el departamento del Tolima.
Ante esta situación, se han visto afectadas todas las cadenas productivas en el territorio tolimense, especialmente en productos como en el arroz, pues a pesar de ser una zona plana en la que no se presentan daños por deslizamientos, si hay afectaciones por las fuertes lluvias, lo que ha llevado a que se retrasen algunas labores de siembra.
Es así, que desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Departamental, se logró jalonar recursos con el Ministerio por encima de los mil millones de pesos, entregados en 405 kits de apoyo por ola invernal que constan de fertilizantes químicos, orgánicos y a su vez, se han entregado herramientas de trabajo, en su mayoría más de 300 kits fueron destinados para Villahermosa por ser uno de los municipios con las mayores afectaciones.
"El trabajo de la secretaria ha permitido que se hayan desembolsado más de 26 mil millones de pesos en unas líneas especiales de Finagro para reactivación económica del departamento, son créditos que están por una tasa de interés por debajo del 3% efectivo anual, es decir sin intereses lo que permite a los productores volver a reinyectar capital en las líneas productivas que han sido más afectadas", afirmó Omar Valdés, secretario de agricultura del Tolima.
Lastimosamente las tasas de interés están muy altas y esta es la única línea de crédito para el sector agropecuario que apoya la reactivación económica y el departamento está gracias a un trabajo con la secretaria de ambiente y Gestión del Riesgo para ingresar en un paquete con ocho departamentos.
Finalmente, el jefe la cartera agropecuaria ha manifestado que se suman productos afectados como Maíz en los municipios de cordillera que sufren de problemas agro logísticos , vías terciarias y entrada de insumos , sumado a disminución de cosechas en frutales por el bajo cuaje del fruto.