Corredor de microtráfico sigue activo en la vía Herrera - Cauca
- por Natalia Gutiérrez
La mandataria de Rioblanco indicó que espera seguir haciéndole frente al consumo de estupefacientes en jóvenes de la localidad.
Las autoridades en el departamento del Tolima, han hablado sobre la problemática que genera el microtráfico en los municipios de la región, siendo un flagelo que afecta especialmente a jóvenes.
Es así, que de manera reiterada la alcaldesa de Rioblanco ha hecho énfasis en la realidad de su población, dónde hasta la fecha en lo corrido de este año ya han asesinado a dos jóvenes inmersos en temas de microtráfico.
Además, la mandataria expuso que el corregimiento de Herrera, se ha convertido en un corredor importante para el microtráfico desde el Tolima hasta el Cauca, donde aprovechan los delincuentes para transportar la mercancía sin importar que en la zona hagan presencia las autoridades.
"Hemos entrado un Ejército, Policía y Sijin organizados y articulados que han dado resultados interesantes, esperamos que el control territorial lo ejerza la seguridad nuestra en cabeza del Ejército", afirmó la alcaldesa Elizabeth Barbosa.
Según la mandataria, se busca mejorar la seguridad con los jóvenes para evitar que se presenten muertes violentas y no igualar la cifra del año anterior, donde se registraron 11 asesinatos con un precedente marcado en el consumo de drogas especialmente en jóvenes.
"Queremos salir de nuestro territorio y del período de alcaldía con un índice de seguridad algo confirmando el trabajo que hemos hecho y ha valido la pena", expresó la mandataria.
Finalmente, Barbosa señala que uno de sus principales objetivos es terminar este año con una cifra mínima de muertes.