Le salió al paso alcalde de Villarrica a protestantes de su población

por Daniel Garcia

Luego de algunas protestas llevadas a cabo el fin de semana, el mandatario señaló que las personas no tienen conocimiento de la realidad y hacen paros sin fundamentos.

protesta villarrica

Durante el fin de semana, las comunidades de Mercadillo, Berlín, Cuatro Mil, Riolindo, Crucero, Puerto Lleras, se tomaron el Alto de Las Torres con el fin de hablar de las problemáticas que los afectan en materia vial en la población de Villarrica.

Según los habitantes, obras de cintas huellas están sin terminar por varios meses, causando afectaciones de movilidad a las comunidades.

Ante esto, el alcalde de Villarrica, César Pérez, salió al paso y habló frente a la realidad de su población.

"El fin de semana se dio esta protesta pero tengo que decir que hay mucho desconocimiento de la población y la gente no se toma la molestia de ir a la alcaldía a preguntar cómo avanzan las obras, y creen que el camino a seguir es hacer protesta y esto sólo perjudica a toda la población, pues el problema de las vías no es de ahora y de nuestro municipio sino de toda la población", señaló el mandatario.

Además, indicó que las comunidades están protestando por una obra de placas huellas que no se han terminado, pero afirmó que la obra quedó estancada debido a unos daños en las vías y otros daños como el puente principal por lo que los cronogramas cambiaron; además, afirmó que la obra que de reclama requiere de una interventoría que está en alto debido a que el INVIAS no ha aprobado el avance de la obra, teniendo en cuenta que esta contratación se hizo el año anterior pero desde septiembre está vencida la interventoría y el INVIAS no ha avanzado en este proceso para poder continuar.

"Nosotros tenemos unos agentes que nos regulan y debemos hacer las cosas en torno a la ley o sino nos vamos a ver involucrados en problemas y se espera que este 17 de enero se haga un nuevo empalme con la interventoría para poder avanzar en las obras", expuso el alcalde finalmente.