Afectaciones se empiezan a registrar en el Tolima por paro indígena
- por Natalia Gutiérrez
El alcalde de Natagaima señaló que hay preocupación debido a lo que pueda ocurrir con dichas negociaciones y las consecuencias negativas para la economía de la población.
Más de 24 horas llevan cerca de 50 integrantes de Comunidades Indígenas bloqueando de manera intermitente la vía que conecta de Neiva hacia el departamento del Tolima, toda vez que denuncian incumplimientos por parte del Gobierno nacional.
Ante esto, los coletazos ya se empiezan a ver en poblaciones cercanas como es el caso del municipio de Natagaima, pues según el alcalde David Mauricio Andrade, la situación es crítica de continuar con estos cierres, pues las afectaciones económicas podrían dejar negativas consecuencias en su población.
"Nos preocupan estos cierres que se vienen haciendo por parte de los indígenas quienes piden la presencia del ministro del Interior para que se llegue a un acuerdo y esto nos afecta y que veredas como Velú, Pueblo Nuevo, La Palmita y otras, tienen una cercanía económica y financiera que causan repercusiones negativas", señaló el mandatario.
Expuso, además que el flujo de vehículos también se ha visto afectado lo que genera zozobra en el transporte de productos como maíz, limón y cacao a los diferentes sitios de acopio de Neiva y a su vez, los que traen de dicho departamento a la región Tolimense.
Finalmente, afirmó Andrade que es necesario que se llegue a un acuerdo en el menor tiempo posible entre las comunidades indígenas y el Gobierno Nacional para evitar iniciar el año en crisis.