Licor adulterado y discotecas bajo la lupa de las autoridades en el Guamo
- por Ondas de Ibagué
El alcalde indicó que no permitirán horario extendido en las discotecas y afirmó que están haciendo estrictos controles de seguridad en los establecimientos comerciales.
A lo largo de la semana se conoció que más de 20 personas se vieron afectadas por consumir licor adulterado en Cundinamarca, una situación que ha puesto en alerta a las autoridades no sólo de esa región sino en todo el país.
Es así, como en el Tolima, los alcaldes hacen lo propio y se alistan para hacerle frente a este flagelo en lo que queda de este año.
El alcalde del Guamo, Rafael Monroy, indicó que desde antes de conocerse la noticia, se estaba haciendo u seguimiento especialmente en los establecimientos comerciales nocturnos y aquellos que expenden licor.
"Nosotros hemos estado haciendo un trabajo articulado con las poblaciones y por eso no permitimos horarios extendidos en los bares, ya que hemos visto que después de las dos de la mañana las personas se ponen un poco más alteradas".
Expuso el burgomaestre, que se sigue haciendo un operativo constate para evitar que se venda este tipo de producto en la población y así causar afectaciones en los habitantes.