¡Tolimenses se salvaron! Más de 120 botellas de licor ilegal pretendían ser vendidas en el departamento
- por Natalia Gutiérrez
La Policía logró la incautación de este licor en las vías de Melgar, mientras era desplazado en un bus del servicio público, mismas que estaban avaluadas en diez millones de pesos.
El licor de contrabando sigue siendo un dolor de cabeza para las autoridades y comerciantes, pues cientos de botellas siguen llegando a distintos puntos del departamento, causando afectaciones directas a la economía de la región.
Es así, como la Policía de Tránsito en controles preventivos en contra del licor adulterado, contrabando o licor de dudosa procedencia, en las últimas horas lograron la incautación de gran cantidad de botella de licor.
El hecho se presentó sobre el kilómetro 33 vía Bogotá - Girardot, vereda el Salero, jurisdicción del municipio de Melgar, lugar donde los policiales realizan señal de pare a un bus de servicio público, el cual, al momento de realizarle registro minucioso al mismo, se logró hallar 10 cajas las cuales en su interior contenían 120 botellas de licor (whisky) avaluados en cerca de $10.000.000, los cuales fueron incautados ya que no se evidencia o demuestra el ingreso legal de la mercancía, así mismo no porta factura ni tornaguía.
Según las autoridades, el licor fue dejado a disposición de dirección de rentas e Ingresos del Tolima, mediante comunicado oficial para revisar y confirmar la situación.
Recomendaciones con los licores:
* Si va a consumir licor, hágalo con moderación y en lugares de su entera confianza.
* Desconfíe de licores con precios más bajos de los que regularmente se encuentran en el mercado.
* Si decide comprar licor, hágalo en sitios legales y verifique que el líquido no contenga partículas en suspensión, así como el buen estado de estampillas, tapas, envolturas y etiquetas.
* Si sospecha que el licor que ingirió no estaba en óptimas condiciones, acuda de inmediato a un centro médico.
* No ofrezca ni permita que los menores de edad consuman licor; recuerde que la ley lo prohíbe.