Más de 100 motocicletas se han entregado a la Policía de Ibagué durante el 2022

por Daniel Garcia

El secretario de Gobierno Municipal entregó el balance en cifras de dicha cartera en materia de inversiones y operatividad.

policía motos

En el marco de la rendición de cuentas ‘Así fue el 2022 para Ibagué’, el secretario de Gobierno Municipal, Milton Restrepo Ruiz, entregó el balance de dicha cartera en temas de inversión como labores operativas desde las distintas direcciones.

Inicialmente, el funcionario explicó que para esta vigencia se tuvo $22 mil millones, de los cuales $11 mil corresponden al Comité de Orden Público y para inversión como tal se cuenta con $3 mil millones.

Inversiones

De acuerdo con el funcionario, ya están en Ibagué los 200 patrulleros de la Policía becados por la Alcaldía. Para esto se hizo una inversión superior a los mil $200 millones. Se formaron durante un año en escuelas de la Policía de Fusagasugá, Tunja, Boyacá y Tuluá.

A su vez, reveló que se realizó un mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras de video vigilancia y del sistema integrado de emergencia SIES de Ibagué. Por un valor de 727 millones 498 mil pesos.

De igual manera, se ha fortalecido con 18 motos para el Ejército por un valor de 504 millones 334 mil pesos. Dos camionetas para el Ejército 350 millones.

Para la Policía, se han entregado 103 motocicletas para la Policía por un valor de tres mil 93 millones. Cinco CAI móviles por un valor de mil 355 millones.

Operatividad

De acuerdo con Restrepo Ruiz, la capital del Tolima fue la primera ciudad que lanzó el decreto de prohibición de la pólvora en Colombia, donde además de eso se han realizado cierres a estos establecimientos que comercializan dichos artefactos y que además no contaban con la documentación requerida.

Se realizó el lanzamiento del 'Bloque de búsqueda contra la pólvora', el cual en operativos por toda la ciudad ha logrado la incautación a la fecha de unos 100 kilos de artefactos pirotécnicos. Líneas de denuncia 123 y 3214254617.

Otra gran preocupación, radica en el cierre de al menos 20 establecimientos comerciales por documentación y presencia de menores de edad. También, allí se incautaron estupefacientes, armas blancas y armas de fuego y traumáticas.

La captura de cinco personas, incluyendo uno con medida de prisión domiciliaria, mientras se encontraba en un bar de la 25 con segunda ingiriendo licor.

Otro tema que recalcó el secretario, radica en el control a los piques ilegales en la vía al Aeropuerto Perales y en la vía a San Bernardo (zona de los miradores). Y añadió, la intervención a las estaciones de servicio de San Marino y Altoque en El Vergel.

Espacio Público

De igual manera, dicha cartera lanzó el Plan Integral de Recuperación del Espacio Público, en el que se han realizado jornadas de aseo con el Ibal, Bomberos e Ibagué Limpia.

Dentro de los logros, se destaca que se retiraron de la carrera tercera a los vendedores ambulantes y se dispuso de unas zonas de instalación de carpas para reubicarlos en la 'L' del ARA (Antiguo Tía) y en la calle 14 con carrera 4A zona del banco Popular.

Para esto, se vinculó a más de 50 defensores del espacio público para mantener el control de los vendedores. Además, la recuperación del espacio público sobre la calle 60 desde la Ambalá hasta la carrera Quinta.

Datos:

En lo transcurrido de 2022 por el delito de hurto a personas han sido capturados 397 individuos, con un incremento del 11% de capturas con relación al año anterior y desarticuladas 15 bandas.

En lo que va corrido del año se han desarticulado 14 estructuras criminales y capturado 246 personas por el delito de tráfico de estupefacientes e incautado sustancias avaluadas en aproximadamente en 5 mil millones de pesos.