ICBF se pronunció frente a mujer que se suicidó y mató a su hija al lanzarse contra un carro en Honda
- por Natalia Gutiérrez
La entidad entregó detalles sobre la custodia de la niña que estaba a cargo de la abuela paterna y los maltratos que sufrió cuando se encontraba con su madre, quien deja dos niños más huérfanos.
Frente a los hechos ocurridos en Honda, Tolima, donde una niña de 23 meses falleció como consecuencia de un hecho violento, causado por su madre, quien también murió cuando se lanzó a un vehículo en esta localidad, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, se refirió frente a la situación.
Es por eso que, en junio de 2022, el ICBF abrió un proceso administrativo de restablecimiento de derechos a favor de la niña por sufrir negligencia en su entorno familiar y estar expuesta a situaciones de violencia física y psicológica, así como de consumo problemático de sustancias psicoactivas por parte de sus cuidadores.
Como medida de protección, el Defensor de Familia ubicó a la niña en su medio familiar extenso, con su abuela paterna en Honda, Tolima, a quien asignó la custodia para garantizar su cuidado y protección. Durante los seguimientos realizados por el equipo interdisciplinario de la Defensoría de Familia, se identificó que la niña estaba en buenas condiciones y se encontraba en un entorno protector apto para su desarrollo integral.
Es así, como en noviembre de 2022, la niña al parecer fue sustraída del hogar por su mamá, quien posteriormente atentó contra su integridad, en hechos que son materia de investigación y desencadenaron en la muerte de las dos.
Finalmente, el ICBF brinda acompañamiento psicosocial a los familiares de la niña, particularmente a los hermanos menores de edad, quienes continúan bajo protección del Instituto.
Es así, como el ICBF lamentó profundamente estos hechos que acabaron con la vida de la niña y hizo un llamado a las entidades de salud a seguir trabajando en el cuidado y prevención de la salud mental, para garantizar que los menores de edad crezcan en entornos donde sus derechos sean respetados y protegidos.
Así mismo, hizo un llamado a las comunidades a actuar como redes protectoras de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y reportar las situaciones de vulneración que pongan en riesgo su bienestar e integridad.