Defensa de Carlos Evelio Herrera, exalcalde de Villahermosa que fingió un autoatentado, entuteló a la Unidad Nacional de Protección

por Ondas de Ibagué

La Corte Suprema de Justicia negó las pretensiones de la Unidad Nacional de Protección, que como víctima del falso auto atentado que protagonizó el ex alcalde Villahermosa Carlos Evelio Herrera, solicitó el traslado del proceso a la capital del país dónde se encuentra la sede principal de esta entidad adscrita al Ministerio del Interior.

El abogado de la defensa Antonio Paris, explicó que el proceso continuará en el Jugado Penal del Circuito del Líbano dónde se cometió el delito de mayor impacto, como es el porte ilegal de armas.

Además, pese a que la defensa advirtió que el juez debió declararse impedido pues ante ese mismo despacho Álvaro Alarcón, uno de los acusados, en su momento suscribió un acuerdo parcial que podría sesgar la imparcialidad del magistrado, la tesis no fue acogida por el Tribunal Superior de Ibagué, el cual ratificó que el proceso continuara en el Juzgado Penal del Circuito del Líbano.  

Así las cosas, Herrera deberá comparecer el próximo 22 de agosto a la audiencia de formulación de acusación por el supuesto falso atentado, mientras que el 27 del mismo mes se llevará a cabo la audiencia de formulación de acusación por los supuestos malos manejos de los recursos del municipio, proceso por el cual ya fue condenado el entonces secretario de Hacienda.

Entretanto, la defensa instauró una acción de tutela en contra de la Unidad Nacional de Protección, debido a la poca colaboración obtenida de parte de la entidad para entregar varias pruebas que permitan ser utilizadas en el caso.

“Hemos encontrado por parte de la Unidad Nacional de Protección poca disposición a colaborar, en cuanto a que tenemos la facultad de obtener información que nos lleve a establecer que lo que se dice que Carlos Evelio Herrera fabricó un auto atentado para favorecerse con un esquema de seguridad es cierto o no, lo que no permite tener una defensa técnica adecuada” dijo Paris.  

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.