Sacrificio clandestino y venta ilegal de carne preocupan a las autoridades del Tolima

por Ondas de Ibagué

El cierre de los mataderos que no cumplían con los requerimientos exigidos por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, ha disparado el sacrificio de semovientes en ‘mataderos clandestinos’, que, además de la comercialización de carne en condiciones antihigiénicas, provoca contaminación en el medio ambiente.

Esta práctica ilegal también genera maltrato animal, por las condiciones inhumanas de muerte de las reses; y, la modalidad del abigeato o robo de ganado para este fin.

Este complejo panorama ha llevado a las autoridades a desarrollar mesas para tratar las problemáticas de las plantas de beneficio animal en el Tolima, donde se aborda las condiciones físicas y funcionales de cada planta activa en el departamento.

Según explicó Carlos Julio Quiroga, funcionario de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en el más reciente encuentro se contó con presencia de delegados del Ministerio de salud, Ministerio de Transporte, Ministerio de Agricultura, Cortolima, Invima, operadores de plantas beneficio, alcaldes y el Gobierno Departamental.

Dijo Quiroga que el objetivo de estos encuentros es coadyuvar en la solución de los problemas de funcionamiento e ilegalidad que se registran con las plantas de beneficio animal en operación y las que están cerradas.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.