¡Descontrol nocturno en Ortega! Veedor señala a la Alcaldía y la Policía de omisión

por Kelly Perdomo

El veedor de "Tolima Despierta" alerta sobre establecimientos nocturnos que ignoran el Decreto 013 de 2025 y funcionan como "amanecederos", mientras que la zona se convierte en un foco de riñas con heridos.

el descontro

El municipio de Ortega, en el Tolima, enfrenta una crisis de orden público y control en sus establecimientos nocturnos. Gustavo Collazos, veedor de la organización "Tolima Despierta", denunció públicamente que varios bares y discotecas estarían operando fuera de los límites establecidos por la administración municipal.

Según Collazos, los propietarios que cumplen con la norma se rigen por el Decreto 013 del 7 de febrero de 2025, que fija el cierre a las 3:00 de la mañana. Sin embargo, existe un grupo de establecimientos que "hacen caso omiso" de la normatividad y al parecer funcionan como "amanecederos", generando una situación de desigualdad e inconformidad.

El veedor insinuó que este incumplimiento se daría bajo la complacencia de las autoridades. "Pareciera que tuviesen como amistad con algunos miembros de la policía e incluso con el alcalde del municipio de Ortega", expresó Collazos.

La situación va más allá del control de horarios. Habitantes de Ortega también han reportado que en estos establecimientos nocturnos se estaría incumpliendo la prohibición de ingreso y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad. Además, el veedor alertó sobre el deterioro de la seguridad en la zona de la plazoleta "La Cita", especialmente los fines de semana. Collazos describió el sector como un "ring de boxeo", donde jóvenes en estado de embriaguez protagonizan peleas continuas que han resultado en personas heridas. Este patrón, según la denuncia, se repite cada ocho días.

Ante la gravedad de los hechos, el veedor Gustavo Collazos instó directamente al alcalde Diego Matiz, al personero municipal y al comandante de la estación de Policía de Ortega a hacer cumplir el decreto expedido por la propia administración.

Finalmente, hizo un llamado al comandante de la Policía Tolima para que se tomen los correctivos necesarios ante la presunta omisión de las autoridades locales.