¡Crisis de Caja en Melgar! Pagos a contratistas afectados por déficit financiero
- por Kelly Perdomo
La Alcaldía, liderada por Francisco Bermúdez, admite un "alto grado de compromiso presupuestal" que impide cumplir con la periodicidad de los honorarios.

La Alcaldía Municipal de Melgar emitió un comunicado oficial este 8 de noviembre de 2025, reconociendo una "delicada situación económica y financiera" que ha generado un retraso en el pago de honorarios a sus contratistas. La crisis, según la administración, se debe a una combinación de factores heredados y problemas de recaudo.
El alcalde Francisco Antonio Bermúdez Espinosa y su equipo explicaron a través de un comunicado que la situación fiscal del municipio se ha visto "gravemente afectada" desde el inicio de su mandato debido a un alto grado de compromiso presupuestal recibido.
Este factor, sumado a un lento recaudo de las rentas municipales, ha provocado un significativo déficit de caja que impacta directamente en la periodicidad de los pagos a los contratistas financiados con los Recursos Corrientes de Libre Destinación (ICLD).
El documento oficial también enfatiza que gran parte de los Contratos de Prestación de Servicios fueron celebrados sin la debida consideración de la proyección del recaudo.
Al revisar el Plan Anual de Caja (PAC), la Alcaldía determinó que, actualmente, "el municipio no cuenta con el respaldo de caja necesario" para cumplir con los pagos de honorarios que se encuentran pendientes.
La administración municipal reconoció la "preocupación y el impacto" que esta situación genera en los contratistas y sus familias. Sin embargo, aseguró que el cumplimiento de las obligaciones contractuales se asumirá bajo la estricta sujeción de la Cláusula 3 de los contratos, la cual establece que: "En todo caso los pagos estarán sujetos al programa anual de caja (PAC) de la Entidad".
Finalmente, el alcalde Bermúdez Espinosa se comprometió públicamente a que la Alcaldía de Melgar trabajará en la construcción de "estrategias de recaudo" que permitan solucionar la problemática financiera con la menor afectación posible para los contratistas y sus familias.
