Secretario de seguridad alerta que el riesgo de las amenazas contra la gobernadora del Tolima continúa
- por Kelly Perdomo
Alfredo Bocanegra considera “Irresponsable” aislar la amenaza a un solo caso y confirma que las medidas de protección siguen siendo extremas.

La liberación de los dos jóvenes de Rovira que fueron detenidos y señalados de ser disidentes y responsables de las amenazas contra la gobernadora Adriana Magali Matiz, ha generado una gran polémica al igual que preocupación en la Secretaría de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Tolima.
El secretario Alfredo Bocanegra manifestó su inquietud ante el hecho de que no se haya aclarado suficientemente el origen de las amenazas, puesto que según el funcionario el riesgo proviene de diferentes lados, teniendo en cuenta que en el Tolima delinquen cuatro frente de grupos ilegales armados.
“Muy preocupante que se quiera resaltar como un positivo un hecho que no ha sido suficientemente aclarado por la Fiscalía,” afirmó Bocanegra.
El Secretario de Seguridad enfatizó que, al no conocerse las fuentes generadoras de las amenazas, y dada la dispersión de grupos armados ilegales en el territorio tolimense, mencionando a las Autodefensas Gaitanistas, la Joaquín González y la Jerónimo Galeano, es "muy irresponsable" determinar que una persona fuera la única causante de las intimidaciones.
Para Bocanegra, el riesgo de seguridad contra la mandataria departamental continúa inalterado, por lo que las medidas de protección se mantienen.
“Para mí el riesgo de la gobernadora continúa y las medidas siguen siendo extremas para su protección,” sentenció el Secretario.
Las declaraciones del funcionario se dan luego de que se confirmara la liberación de los jóvenes de la vereda Tuamo en Rovira, quienes fueron desvinculados de los señalamientos de ser disidentes y de estar detrás de las amenazas.
