Amenazan a periodistas de Melgar tras denunciar la polémica logística con indumentaria militar en la Cabalgata

por Ondas de Ibagué

Intimidación digital a los comunicadores desató investigación de Autoridades nacionales y departamentales.

indumentaria

La celebración de los 153 años de Melgar, Tolima, se vio empañada por un incidente de seguridad y orden público durante la cabalgata inaugural el pasado sábado 1 de noviembre. La polémica surgió por la presencia de alrededor de 60 miembros del equipo de logística y seguridad contratado por un operador designado por la Alcaldía, quienes vestían prendas camufladas, botas militares y gorras rojas, indumentaria que generó alarma e intimidación entre los asistentes.

La vestimenta causó inquietud en la comunidad, incluyendo a militares retirados, y movilizó a la Policía y el Ejército, quienes cuestionaron la identidad y el propósito del grupo, al considerar que su apariencia era similar a la de grupos al margen de la ley. A esto se sumaron reportes de agresiones por parte de este personal hacia otras personas durante el evento.

La publicación de fotos y denuncias sobre esta situación por parte de periodistas de Melgar desencadenó una grave consecuencia: uno de los individuos que aparecía en las imágenes contactó de manera agresiva a los comunicadores vía WhatsApp, exigiendo que bajaran la foto.

El agresor se justificó argumentando que su aparición ponía en riesgo un proceso jurídico que llevaba por su pertenencia a un grupo militar revolucionario en el pasado, y no deseaba que se supiera que estaba en Melgar.

Este hecho escaló el incidente de la indumentaria a un asunto de amenaza directa a la libertad de prensa.

La Gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su solidaridad total con los periodistas, enfatizando el respeto y la defensa de la libertad de prensa, y declarando "cero tolerancia con la intimidación y con el temor".

Actualmente, las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer la identidad de estas personas, determinar por qué la empresa contratada no solicitó antecedentes y porque se usó esa indumentaria.

Entre las entidades involucradas en la investigación se encuentran el Ministerio de Defensa, del Interior, la UNP, la Personería, la Procuraduría, la Fiscalía, la Policía y el Ejército.