¡Insólito! Incendio de Rovira se apagó "a baldados" por carro de bomberos dañado y falta de agua en el barrio
- por Kelly Perdomo
La presidenta de la JAC del barrio Obrero denunció que la falta de herramientas y operatividad de los bomberos es un problema "de siempre".

Un incendio que consumió una vivienda en el barrio Obrero de Rovira este jueves, 16 de octubre, dejó al descubierto la grave crisis que enfrenta el Cuerpo de Bomberos del municipio y la precariedad de los servicios públicos, obligando a la propia comunidad a controlar las llamas con baldes de agua.
La emergencia se registró en la casa número 6 de la Manzana B, donde una mujer que se encontraba durmiendo logró salir a tiempo y pedir ayuda. Inmediatamente, los vecinos, la Policía Nacional y una integrante del cuerpo de bomberos que se encontraba en el lugar acudieron al llamado, pero se encontraron con una cadena de obstáculos insuperables.
Gloria Nelly Ramos, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio, denunció la impotencia que sintieron al intentar enfrentar el fuego. "Lamentablemente, aquí en Rovira hay bomberos, pero no cuentan con los elementos necesarios para afrontar esta clase de situaciones. Es un problema de siempre", afirmó la líder comunal.
Según Ramos, la bombero que llegó al sitio "tuvo toda la voluntad, pero no tenía a mano sus herramientas". La situación se agravó al saber que el vehículo de la institución, esencial para transportar equipos, se encuentra dañado.
El punto más crítico de la emergencia llegó cuando intentaron usar los hidrantes del barrio para obtener agua. "Llegaron al barrio, tenemos unos hidrantes, pero no teníamos agua. Por más que nos comunicamos con la empresa de servicios públicos del municipio, la verdad nunca nos colocaron el agua en ese momento", relató con indignación la presidenta de la JAC.
Ante la falta de respuesta institucional, la solidaridad ciudadana fue la única solución. "Tocó a baldados. Los vecinos sacaron agua de sus casas y fue de esa manera que se pudo controlar esta emergencia", concluyó Ramos.
La situación, aunque no dejó heridos, ha encendido un fuerte debate en Rovira sobre la necesidad urgente de dotar a sus organismos de socorro y garantizar los servicios básicos para la atención de desastres.
