Aclaran que obras del Parque Centenario no contemplan talas de árboles

por Daniel Garcia

Sin embargo, exponen que si alguna especie genera riesgo se deberá realizar el proceso ante la autoridad ambiental que otorgue los respectivos permisos.

arbol_1.jpg

El director de Agua, Ambiente y Cambio Climático, Humberto Leal, dio a conocer se están adelantando unas labores de inspección y verificación a los árboles de la calle 10, con el fin de conocer la situación y si está generando algún riesgo, esto tras las obras que realizan en el Parque Centenario.

“Queremos entregar un parte de tranquilidad a la comunidad, desde la Secretaría de Ambiente se viene diagnosticando los árboles en la calle 10 del Parque Centenario”, dijo.

Asimismo, el funcionario acotó que se está realizando dicho proceso que será consultado con profesionales de la Universidad del Tolima y así determinar alguna acción que previamente se socializa.

“Nuestros profesionales están atendiendo a través de nuestro equipo tomógrafo la consecución de datos que nos van a permitir entregar los informes de los procedimientos posteriores a realizar y tendremos el apoyo de la Universidad del Tolima que se va a socializar con los diferentes actores del Parque Centenario”.

Por su parte, Marco Matheus Saavedra, secretario de Infraestructura de Ibagué, resaltó que se han venido realizando los procesos de la obra de mejoramiento del Parque y Concha Acústica Garzón y Collazos con las socializaciones requeridas, pero estas no contemplan al momento intervención de especies arbóreas.

“Hemos venido adelantando mesas de trabajo y socializaciones con los colectivos para que tengan la información de primera mano y a la fecha no hay un diagnóstico final que nos indique que habrá talas en el Parque Centenario, porque el proyecto no considera ni contempla talas, al ser una recuperación de lo existente”.

Finalmente, exponen que, de llegarse a requerir una tala, se deberá pedir los permisos a la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima.

“Si se requiere una tala por situaciones de riesgo, tendremos que acudir ante las autoridades ambientales y llevar a cabo los procedimientos necesarios que permitan contar con esos permisos y hacer las socializaciones con los colectivos que están atentos, ya que no se han considerado talas al momento”.