Honda y Coello los más afectados en el Tolima por los incendios forestales
- por Kelly Perdomo
La directora de Ambiente y Gestión del Riesgo hace un llamado a la prevención, afirmando que es clave ante el riesgo inminente de las conflagraciones.
Más de 650 hectáreas han sido consumidas por las llamas en el departamento del Tolima, con los municipios de Honda y Coello reportando la mayor cantidad de afectaciones hasta el momento. La directora de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Andrea Mayorquín, ha detallado la situación, subrayando la importancia de la prevención y la alerta temprana.
Según Mayorquín, el IDEAM ha emitido boletines diarios que señalan puntos de calor en el norte del departamento, con alerta roja para municipios como Melgar y Carmen de Apicalá. Aunque el Tolima se encuentra en una etapa de transición climática que combina días de altas temperaturas con posibles precipitaciones, la directora advierte sobre la necesidad de tomar medidas de precaución.
"Tenemos que tener muy claro que estamos en una etapa de transición," explicó Mayorquín. "Es cierto que tenemos días con altas temperaturas, pero también vamos a tener precipitaciones. En este puente festivo, que por lo general hacemos paseos de olla, es importante tener presente que se pueden presentar aumentos del nivel de los ríos y las quebradas, lo que puede ocasionar accidentes."
La directora hizo un llamado urgente a la comunidad para reportar cualquier conato de incendio a tiempo. "Todos los incendios forestales empiezan con un conato. Si nos confíamos, estas altas temperaturas y los vientos de agosto pueden ser un catalizador y los incendios se nos salen de las manos."
Además de Honda y Coello, se han reportado afectaciones en Ibagué y en el sur del departamento, incluyendo municipios como Natagaima, Coyaima, Ataco y Chaparral. Los boletines del IDEAM también destacan a Ambalema, Venadillo y Honda como los municipios con las temperaturas más altas.
Mayorquín enfatizó que la responsabilidad es compartida. "No todas las responsabilidades son del gobierno. Es sumamente importante la articulación con la comunidad, los líderes y los presidentes de juntas para que nos reporten a tiempo."
La directora de Ambiente y Gestión del Riesgo ha habilitado un centro de monitoreo que funciona las 24 horas. Para reportar emergencias, la ciudadanía puede comunicarse a través de la línea telefónica con WhatsApp: 313-293-4649.