UBPD recuperó dos cuerpos en zona rural de Anzoátegui tras veinte años de desaparición
- por Kelly Perdomo
La misión, realizada a 4.000 metros de altura, fue posible gracias a la colaboración de la comunidad y abre el camino para dar una despedida digna a las víctimas del conflicto armado.
La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) ha logrado recuperar los cuerpos de dos hombres, identificados como Julián* y Maicol*, quienes desaparecieron hace más de 20 años en zona rural de Anzoátegui, Tolima, en inmediaciones del Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta importante intervención humanitaria, enmarcada en la búsqueda de personas desaparecidas en el contexto del conflicto armado colombiano, se llevó a cabo el 28 de julio de 2025.
La recuperación de estos cuerpos, cuyas desapariciones se registraron a finales de la década de los 90, fue posible gracias a la invaluable colaboración de la comunidad local. Los habitantes de la zona, conocedores del territorio, guiaron a los equipos de búsqueda hasta el lugar exacto de los hallazgos. Jeferson Jesid Diaz, investigador de la UBPD Tolima, destacó que "la comprensión de que la información que nos entregan las comunidades es anónima, confidencial y que no puede ser usada en procesos judiciales, fue fundamental".
Las condiciones geográficas y climáticas representaron un desafío significativo para el equipo de la UBPD, ya que la recuperación se realizó a 4.000 metros de altura en una zona de páramo. El equipo forense se desplazó en mula y caminó durante horas por caminos angostos, enfrentando bajas temperaturas y lluvias constantes durante los cinco días que duró la travesía, la cual inició en Ibagué. La misión se basó en la información entregada por la comunidad y en testimonios de exmiembros de estructuras armadas no estatales.
En el proceso de recuperación, se hallaron elementos clave del contexto, como un ataúd improvisado de madera, prendas de vestir similares a un camuflado, objetos de uso personal, una sábana y una carpa sintética que sirvió como contenedor del cuerpo. Angie Katherine Sánchez, antropóloga forense de la UBPD Tolima, explicó que la colaboración de la comunidad fue crucial para consensuar un método de prospección sistemático e intuitivo que permitiera cavar las fosas a casi dos metros de profundidad sin dañar las estructuras óseas.
Julián*, de 16 años, fue apartado de su familia por un grupo armado en Planadas en febrero de 2002. Maicol*, de 24 años y proveniente del Eje Cafetero, terminó en Anzoátegui y falleció en mayo de 2003. Ambos se encontraban en la zona debido a la presencia de campamentos de un actor armado y un predio adaptado por grupos armados para inhumaciones.
Durante más de dos décadas, sus cuerpos permanecieron cerca de un árbol prominente, un lugar que no pasó desapercibido para los residentes; pues hace algunos años, una mujer llegaba allí frecuentemente a dejar un ramo de flores, en un acto silencioso de memoria.
Con esta recuperación, que se enmarca en el Plan Regional de Búsqueda Cordillera Central, la UBPD inicia el proceso de localizar a las familias de Julián* y Maicol*. El objetivo es que puedan darles a sus seres queridos una despedida digna, de acuerdo con sus creencias y costumbres, cerrando así largos ciclos de espera y brindando paz en medio del dolor.
La UBPD hace un llamado a los familiares buscadores del sur del Tolima o del Eje Cafetero que sepan que su pariente estuvo por última vez en Anzoátegui, a comunicarse al 316 2815606.