Procuraduría cuestiona nulos avances de la modernización de la red semafórica en Ibagué
- por Daniel Garcia
Dicho contrato fue firmado en enero de 2024, el contrato presenta avances mínimos a pocas semanas de su fecha límite de entrega, lo que motivó la intervención del órgano de control.
Ante los hallazgos sobre los mínimos avances en la ejecución del contrato para la modernización de la red semafórica de Ibagué, la Procuraduría General de la Nación adelanta vigilancia preventiva contractual sobre el acuerdo celebrado entre el Sistema Estratégico de Transporte Público de Ibagué (SETP) y la Unión Temporal Ibagué Smart City.
El Ministerio Público evidenció una presunta falta de articulación entre el contratista, la interventoría —a cargo del Consorcio Inter Semafóricas Ibagué— y la supervisión, a cargo de la directora operativa del SETP, lo que pone en riesgo el cumplimiento del contrato y la correcta inversión de los recursos públicos comprometidos.
El ente de control también recibió una alerta de una veeduría ciudadana, que manifestó su inconformidad ante la falta de respuesta del SETP a las solicitudes de información sobre las pruebas técnicas del contrato, lo que afecta el ejercicio del control ciudadano.
Frente a esta situación, la Provincial de Instrucción de Ibagué exhortó a las autoridades responsables a adoptar medidas preventivas y correctivas para garantizar la ejecución del contrato y solicitó información detallada, con sus respectivos soportes, que permita establecer con claridad el estado actual del proyecto y las acciones adoptadas frente a las inconformidades detectadas.
¿Qué dicen desde el Concejo?
El concejal de Ibagué por la Alianza Verde, Rodrigo Andrés Zambrano, cuestionó el polémico contrato, el cual no tiene ningún avance y tampoco el SETP ha tomado acciones por el incumplimiento al contratista.
“Vemos que no se avanzan en ni siquiera un 0.1% en la ejecución de este contrato y evidenciamos que la semana pasada se vencía el contrato y prolongaron por 200 días más y no se ha hecho ningún procedimiento por presunto incumplimiento al contratista que esto lleve a su liquidación o terminación y sanciones al contratista por incumplir”.
Dato: El proceso es por $9.000 mil millones y tiene como fin modernizar las 34 intersecciones semafóricas.