Tolima en alerta por incendios forestales y altas temperaturas

por Ondas de Ibagué

En Coello, un incendio forestal lleva tres días activo sin que los equipos de emergencia hayan logrado controlarlo por completo. Paralelamente, en el municipio de Honda, se registraron altas temperaturas que alcanzaron los 45 grados centígrados.

incendios en montanas

El departamento del Tolima enfrenta un panorama preocupante debido a las altas temperaturas sostenidas y el inminente inicio de los fuertes vientos de agosto, lo que ha desencadenado una serie de incendios forestales en varios municipios. Así lo confirmó el Mayor Luis Fernando Vélez, director de la Defensa Civil del Tolima.

Durante las últimas tres semanas, el departamento ha experimentado un calor intenso, con municipios como Honda registrando temperaturas entre los 40 y 45 grados centígrados el pasado fin de semana. "Ya estamos terminando este mes de julio, comienza agosto, comienzan los vientos generalmente de agosto que son muy fuertes y pues ya estamos viendo con los vientos y con las fuertes temperaturas los incendios forestales en el departamento", señaló el Mayor Vélez.

Actualmente, se reportan incendios en Alvarado, Venadillo y Coello. Particularmente, un incendio en el sector de Gualanday a Coello ha mantenido activos a los bomberos de Coello y municipios aledaños por tres días consecutivos. Esta misma área ya ha sido afectada por incendios en años anteriores, lo que complica su control debido a lo difícil del terreno.

El director de la Defensa Civil también mencionó otros municipios ribereños del río Magdalena que han registrado temperaturas extremadamente altas, como Ambalema, Flandes y Melgar, especialmente durante el pasado domingo.

El Mayor Vélez hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para extremar precauciones, ya que la mayoría de estos eventos son producto de actividades humanas. "En algunos sitios han podido determinar que estos incendios forestales han sido causados por algunas quemas que se les sale de control. Recordemos que estas quemas están prohibidas, recordemos que estos incendios se generan en un 90% de la mano del hombre", enfatizó.

El director instó a evitar este tipo de actividades, especialmente durante esta temporada de pocas lluvias y vientos fuertes, para prevenir incendios de grandes magnitudes, recordando los graves eventos ocurridos en años anteriores en municipios como Natagaima y Purificación.