Concejal pide a “paciencia” a los ciudadanos por el estado de las vías de Ibagué

por Daniel Garcia

El cabildante Conservador Arturo Castillo señaló que se le han dado garantías desde el Concejo al gobierno local con la aprobación de millonarios recursos para el mejoramiento de la malla vial de la ciudad.

paciencia huecos

Uno de los mayores problemas que hoy vive la ciudad de Ibagué, es el estado de las vías tanto principales como en barrios de esta capital, las cuales presentan un avanzado deterioro que a diario genera accidentes de tránsito y afectaciones en los automotores que circulan por las calles.

Arturo Castillo, concejal de Ibagué, indicó que el tema de la infraestructura es el mayor que aqueja a los ciudadanos y conductores de esta capital.

“Nosotros hemos identificado desde el Concejo Municipal y con la administración cuáles son los problemas más notables de la ciudad y lo tenemos claro que es la malla vial, las burlas y críticas van ligadas a este tema”.

Asimismo, reveló que una de las apuestas del gobierno de Johana Ximena Aranda es mejorar esta situación y reveló la millonaria cifra que se tiene para este fin. También, Castillo pidió paciencia a la ciudadanía hasta el final de esta vigencia a ver si se obtienen mejoras considerables con las inversiones a realizar.

“Este gobierno le apostó a mejorar la malla vial, están próximos a firmarse los contratos de $120 mil millones para invertir en la malla vial, entonces le pido a los ibaguereños paciencia y también control, porque de aquí a diciembre tenemos hacer un análisis de las inversiones”.

Y añadió que “es importante que Ibagué se vuelva un caballo de batalla no solamente para comediantes e influencer sino también para los políticos, que en esta época electoral es donde llegan todos los senadores del país a buscar votos y después de elecciones no los vuelve a ver para un remedio”.

Finalmente, resaltó que desde el Concejo de Ibagué se aprobó el empréstito con el que se espera mejorar la malla vial de la ciudad y así solucionar esta necesidad sentida.

“Están dadas las condiciones y recursos, porque uno de los problemas que invaden a la ciudad es la falta de recursos, pero en este momento tenemos más de $150 mil millones que deberán ser invertidos en la malla vial, que es el problema que genera estas críticas”.