Niños de Ortega arriesgan sus vidas por la educación atravesando un río caudaloso sin puente

por Kelly Perdomo

Tras la pérdida de la única estructura peatonal hace más de dos semanas, los menores arriesgan sus vidas para asistir a la escuela, ningún ente se ha pronunciado al respecto.

ninos rio feo

Una grave situación afecta a las familias de la zona ribereña del río Ortega, en las montañas de su cabecera, donde el colapso del único puente peatonal, construido artesanalmente por los campesinos, ha dejado a doce niños en una constante incertidumbre para poder acceder a su derecho a la educación.

La estructura fue arrastrada por la corriente hace más de quince días, y desde entonces, los intentos improvisados por cruzar el caudaloso río resultan peligrosos e inestables, especialmente durante las frecuentes lluvias que azotan la región.

La desesperación de los padres es palpable. Una madre afectada alzó su voz a través de un video, clamando por la atención de la Gobernación, la alcaldía y los entes educativos.

En su testimonio, grabado este viernes 9 de mayo, relata la angustiosa espera de horas a orillas del río, con la esperanza de que el nivel del agua permita el paso de sus hijos.

Denunció que los menores no pudieron asistir a clases durante toda la semana debido a la peligrosidad del río, recordando incluso el reciente accidente de un habitante que cayó a las aguas al intentar cruzar por una de las precarias estructuras.

La falta de una solución por parte de las autoridades competentes es motivo de profunda preocupación. Según la denuncia, ni la Secretaría de Educación, ni el rector de la institución educativa, ni siquiera el alcalde se han manifestado ante esta crítica situación que vulnera el derecho fundamental a la educación de los niños.

Los padres de familia se sienten ignorados y temen por la seguridad de sus hijos, quienes pierden valiosos días de aprendizaje ante la imposibilidad de cruzar el río de manera segura.

La comunidad hace un llamado urgente a las entidades gubernamentales y educativas para que tomen cartas en el asunto y se priorice la construcción de un puente seguro que garantice el acceso a la educación de estos doce niños.