Secretaria de Salud de Ibagué advierte que “es probable que llegue” la fiebre amarilla a la ciudad

por Daniel Garcia

Esto ante la difícil situación que tiene el Tolima en esta materia, por lo que la ciudad ha ampliado el rango de vacunación y ahora lo pueden realizar personas mayores de 59 años.

salud secre

La secretaria de Salud de Ibagué, Liliana Ospina, dio a conocer la crítica situación que en materia de fiebre amarilla tiene el departamento, lo cual ha encendido las alarmas en la capital del Tolima, por lo que se han adelantado acciones para evitar que lleguen los casos.

“Ibagué está rodeada por municipios que tienen casos y fallecimientos por fiebre amarilla, llevamos más de cinco meses sin tener casos confirmados y se dispuso un punto de vacunación fijo en el hospital Federico Lleras sede Limonar y Francia y vamos a reforzar la inmunización”.

Ospina señaló que la capital tolimense ha acogido los lineamientos del Ministerio de Salud, al ampliar el rango de edad de vacunación, esto por la situación de los municipios vecinos que ya tienen casos confirmados.

“El rango era del rango de edad desde un año y hasta los 59 años de edad, pero se han aumentado desde los nueve meses y mayores de 59 años, donde haya un médico general o enfermera que puedan hacer vigilancia y asesoría pertinente”.

Asimismo, la funcionaria señaló que los ciudadanos que no recuerdan si están vacunados contra la enfermedad, lo mejor es aplicársela. “Ante la duda la recomendación ahora es y por la alta tasa de letalidad que tenemos, es vacúnense, porque esta enfermedad no es juego, de 55 casos hemos tenido 22 fallecimientos en el Tolima”.

Por su parte, la secretaria advirtió que, ante este panorama, la ciudad podría confirmar el primer caso próximamente, ya que se han tenido sospechosos pero que luego se descartan.

“El Tolima es el departamento número 1 en casos de fiebre amarilla, entonces necesitamos proteger a la ciudad de Ibagué y que gracias a las estrategias no ha llegado ningún caso, pero es probable que llegue y nos estamos alistando para eso”.

Finalmente, sentenció que “las probabilidades han aumentado por las condiciones atmosféricas de la ciudad, pero adicionalmente por el comportamiento epidemiológico de otros municipios del Tolima, entonces casi que estamos esperando que llegue y el último fue Melgar”.