¡Ya casi! El transporte escolar del Tolima iniciará operaciones después de semana santa
- por Kelly Perdomo
El director de Cobertura Educativa del departamento, aseguró que se están ultimando todos los detalles y documentación para garantizar el servicio.
La Secretaría de Educación del Tolima trabaja en la formalización de convenios para garantizar el transporte escolar en 44 municipios del departamento. Según Felipe Urueña, director de Cobertura Educativa, el proceso administrativo avanza en la plataforma SECOP, donde se realizan las aprobaciones correspondientes para cada municipio.
El transporte escolar de este año se financia con recursos de regalías, lo que generó retrasos debido a la espera de la reunión del AUCAD. Sin embargo, municipios como Alvarado, Anzoátegui, Falan, Flandes y Santa Isabel ya han aprobado los convenios en la plataforma y se espera que en un plazo máximo de 15 días el recurso sea asignado a los demás municipios.
El único municipio que no entró en convenio con la Gobernación es Ortega, ya que su servicio de transporte escolar depende del programa de transporte diferencial del Ministerio de Educación y el Ministerio de Transporte. La administración local ha insistido en agilizar el proceso, mientras la Gobernación ha solicitado al Ministerio una respuesta para evitar que los estudiantes sigan sin transporte.
Urueña señaló que el objetivo es que después de Semana Santa todos los municipios cuenten con el servicio. El modelo de transporte escolar en el Tolima opera bajo dos modalidades: rutas escolares contratadas con operadores y subsidios directos para los estudiantes. Los municipios que manejan rutas deben adelantar los procesos de licitación en SECOP y cumplir con los tiempos establecidos para la firma de contratos con los operadores seleccionados.