Mandataria del Tolima exige soluciones inmediatas para la crisis arrocera en diálogo regional
- por Kelly Perdomo
Adriana Matiz llama a la industria arrocera a negociar un precio justo y anuncia alianza con Huila y Meta para proteger a los productores.
En el marco de los Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria, realizados en la Cámara de Comercio del Suroriente del Tolima en El Espinal, la gobernadora Adriana Magaly Matiz hizo un enérgico llamado a la industria arrocera y al Gobierno Nacional para encontrar soluciones inmediatas a la crisis que afecta a los productores de arroz en la región.
Durante su intervención, Matiz lamentó la ausencia de representantes de la industria arrocera en el evento, a pesar de haber participado en una reunión previa. "Poner sobre la mesa el tema de la solución en el corto plazo es urgente. Lamento que quienes estaban esta mañana en representación de la industria no estén aquí acompañándonos", expresó la mandataria.
La gobernadora respaldó la propuesta del doctor Rafael, quien sugirió la creación de una mesa técnica de negociación que incluya a productores e industriales. "Esa es la solución que necesitamos en el corto plazo: un espacio donde se establezca un precio justo para el arroz y se evite que los precios sigan bajando. Confiamos en esa tarea y en esa gestión", afirmó Matiz.
Desde el Tolima, la gobernadora hizo un llamado a la industria arrocera del país para que se siente a dialogar con los representantes de los productores. "Necesitamos un acuerdo que beneficie a todas las familias productoras, no solo del Tolima, sino también del Huila y del Meta, que nos acompañan hoy. Decidimos unirnos en una gran alianza para proteger a los arroceros de estos tres departamentos", anunció Matiz, destacando la colaboración con el gobernador Rodrigo Villalba del Huila y la gobernadora Rafaela del Meta.
La mandataria también solicitó el apoyo del Gobierno Nacional, en particular del Ministerio de Agricultura, para avanzar en las iniciativas propuestas por los arroceros. "Ministra, quedamos en sus manos. Confiamos en que le pongan alma, corazón y vida a estas iniciativas. También necesitamos el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente para revisar el costo de la tasa de uso de agua, que es excesivamente alta para nuestros productores", concluyó Matiz.