Firmantes de Paz dan 24 horas al Gobierno Nacional para ser escuchados o bloquearán la vía Bogotá - Melgar

por Kelly Perdomo

La Gobernación del Tolima y autoridades locales dialogaron con la comunidad, pero la ausencia de entidades nacionales con poder de decisión generó frustración entre los manifestantes.

paz 24

Desde las 11 a.m. de este jueves, la Gobernación del Tolima, junto con la Administración de Icononzo y la Fuerza Pública, llegaron a la vereda Boquerón, en Icononzo, Tolima, para dialogar con los firmantes de paz del ETCR La Fila ( Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación) y representantes de la Mesa Nacional de Paz. Estos grupos protestan en la vía Melgar-Bogotá debido al incumplimiento de los acuerdos pactados tras la firma de paz, denunciando años de promesas incumplidas, excusas y abandono por parte del Estado.

Sin embargo, en la mesa de diálogo, las entidades del Gobierno Nacional brillaron por su ausencia. Las pocas que asistieron lo hicieron con representantes sin capacidad de decisión, lo que generó frustración entre los manifestantes. La presencia de la Agencia Nacional de Tierras (ANT) era clave para avanzar en las negociaciones, pero su ausencia fue interpretada como un acto de indiferencia hacia las demandas de la comunidad.

Los firmantes de paz exigen el cumplimiento de lo prometido: tierra, garantías y derechos. "La paz no se decreta, se construye con hechos, con presencia territorial y con inversión social", afirmaron los manifestantes.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, expresó su preocupación por la situación: "Hoy necesitamos y requerimos la presencia de las entidades del orden nacional que van a resolver las inquietudes de nuestros campesinos. Estoy hablando directamente de la Agencia Nacional de Tierras, de la Unidad Nacional de Protección, del Ministerio de Agricultura, del Ministerio del Interior y del Alto Comisionado para la Paz". Aseguró que un delegado de este último llegará mañana para participar en una mesa técnica.

Por su parte, Gustavo Bocanegra vocero de los firmantes de paz agradeció la presencia de la gobernadora y el alcalde, pero advirtió que continuarán en la vía hasta que las instituciones con poder de decisión los escuchen. "Hemos dicho que respetaremos la vía por 24 horas, pero si no llegan las autoridades competentes, no podremos continuar en la misma situación. Estamos cansados de ir a las oficinas a que nos digan lo mismo", afirmó.